Ferry fue un político francés, nacido en 1832 y fallecido en 1893, fue ministro de instrucción pública y presidente del consejo de ministros, sobre todo, destaca por ser uno de los impulsores del colonialismo francés en África de su época.
En un discurso en 1885 llegó a decir ante la cámara de ministros que las razas superiores (blancos) tenían un derecho sobre las inferiores (negros) ya que debían educarles y civilizarles, por eso les colonizaron y sometieron. Las colonias dependían política y económicamente de las metrópolis (países europeos colonizadores) cuando en realidad lo que hacían era explotarlos y aprovecharse de sus recursos.
El segundo, Clemenceau fue un médico, periodista y político francés que alcanzó el cargo de primer ministro y jefe de gobierno durante el régimen de la Tercera República Francesa, nacido en 1841 y fallecido en 1929, era defensor de igualdad de las razas. En la cámara discutía el criterio de Ferry, diciendo que no eran superiores y no querían educarles, simplemente Ferry quería aprovecharse de ellos y sus recursos, como escapatoria de la crisis.
Reflexión
TWEET 1
Los países colonizadores son mas avanzados en muchos
aspectos, lo que permite la modernización de las colonias, a costa de la explotación.
No hay razas superiores ni inferiores, los europeos tienen
avances que les ayudan a aprovecharse de los recursos coloniales sin
evitarlo.
En cuanto a Ferry, no creo en lo que dice, simplemente se escuda en que les quiere civilizar, para explotarles, maltratarles y obligarles a estar a sus ordenes sin ningun derecho.
Por otra parte, lo que dice Clemenceau me parece más correcto, no hay superioridades pero si es verdad que gracias a las colonizaciones, esas zonas que estaban muy poco desarrolladas avanzaron mas armamentística y socialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario